En el cierre de la semana, el mercado físico de granos local no presentó mayores novedades en cuanto a su nivel de actividad, con negocios que continúan focalizándose en el maíz. De esta forma, el cereal nuevamente contó con casi la totalidad de los compradores tradicionales pujando por mercadería, en tanto que los precios propuestos por parte de la demanda se mostraron mayoritariamente estables. Por su parte, el trigo continúa con poca actividad y registrando en la sesión de hoy cotizaciones estables entre ruedas, al tiempo que las ofertas por soja se dieron al cierre de la jornada y tampoco registraron cambios en sus valores. Finalmente, el mercado de girasol presentó ajustes bajistas respecto del día jueves.
En el mercado de Chicago, las principales commodities agrícolas cerraron mixtos. El trigo culminó la semana con ganancias apuntalado por una alta demanda del cereal estadounidense, a medida que continúan las conversaciones para la extensión del acuerdo de exportaciones de granos en el Mar Negro. Por su parte y al igual que trigo, una elevada la demanda de exportación de maíz estadounidense, llevó al cereal de Chicago a finalizar la jornada con ajustes alcistas. Por último, potenciales precipitaciones en Argentina debilitaron a la soja y la llevaron a la baja en la rueda de hoy. Asimismo, la presión de cosecha de Brasil, añadió presión adicional.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 202,9400 / 203,3400; + 0,20% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 203,3400; + 0,19% respecto al día previo.
El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 655.113 contratos, mientras que el interés abierto acumula 3.047.868 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
MAR3 |
ABR3 |
MAY3 |
JUN3 |
JUL3 |
209,770 |
224,050 |
241,500 |
258,150 |
276,750 |
AGO3 |
SEP3 |
OCT3 |
NOV3 |
DIC3 |
297,500 |
319,000 |
344,750 |
370,600 |
398,000 |
SOJA
En el mercado de soja, se observó un discreto dinamismo durante buena parte de la rueda de hoy, con pocos compradores ofreciendo precios abiertos. Al igual que ayer, los ofrecimientos continúan centrados en el segmento disponible y las fijaciones.
En materia de precios, las propuestas de compra para dichas posiciones se dieron sobre el final de la jornada y nuevamente se ubicaron en $ 78.000/t.
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
87.500 |
87.200 |
50.000 |
Chicago (US$) |
542,53 |
548,04 |
606,00 |
Matba (US$) Mar. |
409,00 |
409,00 |
440,50 |
GIRASOL
En el mercado del girasol, las ofertas abiertas se ubicaron por debajo de los valores de la anterior jornada. En este sentido, por la oleaginosa con descarga inmediata se ofrecieron US$ 350/t, implicando un recorte de US$ 10/t entre ruedas. Luego, la entrega entre abril y mayo también experimentó una merma de US$ 10/t, descendiendo hasta alcanzar los US$ 360/t.
TRIGO
En el mercado de trigo, los precios propuestos por la exportación se mantuvieron sin variaciones, en tanto que tampoco se presentaron cambios en el número de compradores y de posiciones abiertas de compra.
Por el cereal con entrega contractual se ofrecieron US$ 280/t, mismo valor ofrecido para la descarga de mercadería entre los meses de marzo y mayo del corriente año.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
58.700 |
59.000 |
33.310 |
Chicago (US$) |
261,07 |
256,84 |
392,88 |
Matba (US$) Mar. |
289,00 |
292,00 |
299,20 |
MAÍZ
El maíz continúa siendo el producto de mayor interés en el mercado, nuevamente registrando buena presencia de participantes activos y precios mayoritariamente estables entre jornadas.
En este contexto, por maíz con descarga inmediata se ofrecieron US$ 247/t, por debajo de la rueda previa.
Por otra parte, la entrega entre marzo y abril se sostuvo sin variaciones en US$ 245/t, con mayo alcanzando los US$ 235/t, sin experimentar cambios con relación a la sesión anterior.
En cuanto al cereal de cosecha tardía, para la entrega de mercadería en junio se ofrecieron abiertamente US$ 230/t, sin cambios entre jornadas, en tanto que la posición julio también se mantuvo estable en valores de US$ 225/t. Finalmente y al igual que el día jueves, el segmento agosto nuevamente se ubicó en US$ 210/t.
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
50.800 |
50.540 |
30.300 |
Chicago (US$) |
249,69 |
249,10 |
287,39 |
Matba (US$) Mar. |
253,00 |
252,00 |
274,50 |
CEBADA
En la rueda de hoy, no se dieron ofertas abiertas de compra por cebada.
SORGO
Finalmente, el mercado de sorgo presentó cotizaciones estables respecto del jueves. De esta forma, los ofrecimientos por la mercadería disponible sostuvieron su valor en US$ 255/t, mientras que el segmento abril-julio también se mantuvo estable y sin variaciones en US$ 255/t. |